Menú
CON PACO ROCA
La Diputació de València convoca la primera edición de ARTILUGIO, encuentro de jóvenes creadores, cuyo objetivo es ayudar a jóvenes creadores de la provincia de València (entre 18 y 30 años) a perfeccionar su actividad artística a través de la mentoría de profesionales reconocidos en su disciplina.
Para ello, los interesados deberán presentar una muestra de su trabajo, para su valoración por el comité seleccionador. La presentación de esta muestra (o portfolio), implica la aceptación previa, íntegra e incondicional de las siguientes bases por parte de los/las participantes:
hasta el 31 de octubre
Valencia
29 Noviembre 2022
Si aún no has encontrado la información que buscas, pónte en contacto con nosotros
Paco Roca (València, 1969) estudió en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia. Aunque su trabajo se centra en el terreno del cómic, compagina su tiempo con la ilustración e impartiendo charlas y talleres.
Su obra se ha traducido a una docena de países y ha cosechado numerosos reconocimientos. Entre ellos, destaca ‘Arrugas’ (2007) con la que obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Cómic 2008, el Premio del Salón del Cómic de Barcelona, el Premio Romics de Roma, el Premio Gran Guinigi de Lucca o el Excellence Award del Japan Media Art Festival.
En 2019 recibió el Inkpot Award en la Comic Con de San Diego. En 2020 ‘La casa’, editada en Estados Unidos por Fantagraphics, ganó el premio Eisner en la categoría de Mejor Edición de material internacional. En 2021 ‘El invierno del dibujante’ fue nominada al premio Eisner a Mejor Edición norteamericana de material internacional y al premio Harvey a Mejor Obra Internacional.
Algunos de sus cómics han sido llevados al ámbito audiovisual como es el caso de ‘Arrugas’ (Ignacio Ferreras, 2011), que obtuvo el Goya a la mejor película de animación y al mejor guion adaptado, ‘Memorias de un hombre en pijama’ o ‘El tesoro del Cisne Negro’, serie de televisión dirigida por Alejandro Amenábar.
En el ámbito de la ilustración, ha realizado carteles, portadas de libros, murales y campañas sociales para todo tipo de eventos, publicaciones o clientes, en especial organizaciones no gubernamentales como Oxfam Intermón, Greenpeace, Amnistía Internacional, Cruz Roja o Farmamundi.
Se han realizado numerosas muestras e instituciones de su trabajo en lugares expositivos como el IVAM y el MuVIM de València, la Fundación Telefónica de Madrid, Las Naves de València, el Centro de Historias de Zaragoza, el Salón Internacional del Cómic de Barcelona o el Festival Internacional de Bande Dessinée de Angoulême.